Autoridades de Ica visitan colegios para verificar adecuada prestación del servicio alimentario escolar
Autoridades de Ica visitan colegios para verificar adecuada prestación del servicio alimentario escolar En el marco del Plan de Fortalecimiento de Capacidades con Enfoque Territorial e Intergubernamental, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, promovió la visita de autoridades locales y regionales de Ica a las escuelas priorizadas a fin de implementar mejoras en los procesos de la gestión alimentaria escolar. El objetivo es lograr que las direcciones de Educación, Salud, Agricultura, Municipalidades Provinciales y Distritales, entre otras autoridades se involucren en la estrategia de cogestión enmarcada en tres ejes de articulación, como la generación de condiciones para la prestación del servicio alimentario, promoción de entornos saludables e intervenciones de salud. Como parte del plan, las autoridades realizaron una primera visita al inicio del presente año escolar, y como parte del seguimiento para comprobar la implementación de mejoras en el mes de setiembre regresaron a las escuelas N.° 255 “Niño Jesús de Praga” del distrito de Pueblo Nuevo en Chincha, así como a la Institución Educativa Inicial N.° 22 ubicado en el pueblo joven Señor de Luren y la Institución Educativa Juan Pablo Segundo de Ica. En el lugar verificaron las condiciones en que se desarrollan los procesos de la gestión del servicio alimentario escolar, realizando un diagnóstico y análisis comparativo entre ellos; reconociendo las oportunidades de mejora que, de forma interinstitucional, se pueden implementar para la atención de más de 110 mil niñas y niños de 893 colegios de la región Ica. Los participantes observaron y recogieron información sobre la atención y prestación del servicio alimentario, información de los Comités de Alimentación Escolar, las condiciones de agua y saneamiento, los ambientes de cocina, comedor, almacén, equipamiento, el cumplimiento de la programación del menú escolar, las buenas prácticas de manipulación de alimentos durante la preparación, la distribución y el consumo del desayuno, así como la adecuada segregación de los residuos sólidos. A través de la articulación, el Midis Qali Warma busca garantizar el consumo de agua segura, mantenimiento y construcción de almacenes, cocina y comedor, equipamiento del servicio y gestión de residuos sólidos, implementación de huertos escolares, vigilancia de quioscos saludables, entre otros aspectos. UNIDAD DE COMUNICACION E IMAGEN